lunes, abril 21, 2025
InicioDestacadasMemoria, juicio y castigo

Memoria, juicio y castigo

Desde Radio 36 Centenario no olvidamos lo que ocurrió, antes, durante y después de la última dictadura cívico militar en Uruguay con cientos de compatriotas que fueron detenidos , torturados y desaparecidos. Memorìa, juicio y castigo.

BARBOZA IRRAZABAL, José Luis. Desaparecido el 17/3/75. Argentina

Nacido en Montevideo el 2 de octubre de 1949, José Luis estaba casado y tenía dos hijos, Verónica y Sebastián.

Militante del Partido Comunista en Uruguay, se había radicado -junto con su familia- en Argentina por cuestiones de trabajo y allí su esposa no le conocía militancia política alguna, excepto que pudiera estar teniendo actividad sindical.

De acuerdo a lo relatado por algunos vecinos, Barboza fue obligado a subir a un Ford Falcon al salir de su casa para ir a trabajar, el 17 de marzo de 1975.

Desde ese día no se tuvieron más noticias de él.

El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo II referido a:

«DENUNCIAS SOBRE CIUDADANOS URUGUAYOS PRESUNTAMENTE DESAPARECIDOS EN LA ARGENTINA » expresa que:

«4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176.

5. Las conclusiones son las siguientes:

e. Considera confirmadas parcialmente 38 denuncias más, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en ANEXO IX  (uno de ellos es José Luis Barboza Irrazábal), fueron detenidas en procedimientos no oficiales o no reconocidos como tales.

Noticias relacionadas
Radio en vivo