Hace 2 años que un grupo de trabajadores formó una cooperativa con el objetivo de reabrir la que fuera la planta frigorífica de Proinco, ubicada en el kilómetro 47.500 de la ruta nacional número 5, cercana a la ciudad de Canelones.
Los trabajadores han venido realizando la difusión de su proyecto y actualmente están a la espera de un préstamo lo que les permitirá la compra de la intalaciones mencionadas.
La idea es hacer un matadero a fazòn que es lo que tenemos pensado en primera instancia , señaló Alejandro Arceno, vocero de los trabajadores.
Explicaron que con esta modalidad el criador trae el ovino, se faena, se coloca en las cámaras frigoríficas y en 24 horas el productor lo retira. Entre los proyectos también figura la instalación de un matadero multipropósito que abarcaría distintas especies de animales y también una plaza de embutidos que le daría mayor valor agregado a la carne faena. En un futuro , pensamos comprar el aninmal, pero en un principio sola mataremos lo que traigan los criadores, agregó.
En dialogo con el candidato a la intendencia municipal de canelones por UP-FT Leonardo Luzardo, los integrantes de la cooperativa resaltaron la importancia de la concreción del proyecto porque entre otros beneficios generaría puestos de trabajo y reabriría una industria nacional.
Que mejor manera de apoyar al obrero que apoyando una cooperativa, que además de generar trabajo y recursos para Canelones, esos recursos quedarán en el país, señalaron los trabajadores. El dinero quedará en los bancos uruguayos y se gastará en los comercios del país, agregaron.
Hace 2 años que estamos atrás de esto y ni siquiera han venido a visitar esto, para conocer la viabilidad del proyecto, afirmaron. Como decimos siempre, no pedimos nada de regalo, pedimos que nos ayuden porque somos todos obreros y no tenemos los recursos necesarios para comprar la planta y ponerla a marchar.
Hay muchas familias esperanzadas en este proyecto, afirmaron.
Consultado el vocero de la cooperativa sobre las condiciones en la que se encuentra el edificio, señaló que el mismo está en perfectas condiciones, lo que hay que hacerle son remodelaciones, debido al vandalismo que ha sufrido en estos casi 25 años que està cerrado. Lo más caro está hecho que es la infraestructura, que está en perfectas condiciones. Todo lo demás, saneamiento, electricidad, agua, se puede hacer.



