Desde México en su columna semanal en Cx36, nuestro corresponsal Eduardo Victoria Baeza se refirió a las desapariciones, “un tema que ya tiene varios años y que hasta ahora no se había abordado con la seriedad que correspondía, ya que se negaba desde el poder o en algunos casos las minimizaban. Sin embargo es algo tan grande, es algo enorme en este momento que le estalla al gobierno de Claudia Sheinbaum, que prácticamente es imposible ya que puedan minimizarlo o esconderlo en algunos casos”.
Dijo que se habla de unas 116 mil personas desaparecidas, pero “probablemente sean muchísimos más, no tenemos siquiera un cálculo o un registro, porque entre todos esos desaparecidos hay que ver la cantidad de migrantes que han desaparecido, por ejemplo, y que lamentablemente sus familiares no tienen forma de reclamarlos, ni siquiera hacer una mínima solicitud desde su país de origen”.
En otro orden se refirió a los destructores que EEUU está poniendo en el Golfo y explicó que antes de la llegada de Donald Trump, en el gobierno de Joe Biden las Fuerzas Armadas de Estados Unidos estaban teniendo mucha presencia en la zona fronteriza y los «asesores» militares de los Estados Unidos estaban siendo ya muy activos, también la embajada en México.
“A la llegada de Trump se da la orden ejecutiva de desviar, de llevar militares a la frontera con México, más de 6 mil. En este momento se han estado sacando militares de las bases que tienen en Europa y se han estado llevando a la frontera con México”.
Dijo que “básicamente lo que tenemos en este momento es un despliegue militar monstruoso, enorme en la frontera, más de 6 o 7 mil soldados, los que reportan, tenemos buques de guerra, no son barcos logísticos de apoyo, son buques de guerra con capacidad para misiles de largo alcance. Los tenemos ya en la zona del Golfo de México, pero teníamos ya también algunos que habían movilizado y que incluso penetraron en aguas nacionales en la zona del Pacífico”.