lunes, abril 21, 2025
InicioDestacadasLa Coordinadora de Jubilados reafirma lucha dada desde hace 6 años

La Coordinadora de Jubilados reafirma lucha dada desde hace 6 años

Foto: Archivo La Juventud

Este miércoles 19 a las 16 horas se realiza el plenario de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas  en el local de la calle Jackson 1409 esquina Rodó.

Es el momento de reafirmar los principios de la pelea que hemos dado en los últimos 6 años. El centro del trabajo de la Coordinadora de Jubilados es la defensa de la seguridad social. José Luis Borges, dirigente de la Cojupe, señaló que es vital la derogación de la ley 20130, la eliminación del sistema mixto de seguridad social y la eliminación de las Afap. Recordó que más del 80% de los 900 mil votos que obtuvo la papeleta blanca del SI en el plebiscito de la seguridad social fueron votos de trabajadores asalariados.

El integrante de la Dirección de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay –Cojupe- José Luis Borges informó que desde esa organización social, enviaron un saludo a los jubilados argentinos en el que expresaron su solidaridad ante la represión que desata sobre el ellos el gobierno de Javier Milei y la ministra Patricia Burlich.

La Cojupe, es integrante del Movimiento Nacional en Defensa de la Seguridad Social –Mondess- que impulsó el plebiscito en defensa de la seguridad social.

Desde hace años todos los miércoles , los jubilados reclaman en su movilización los derechos básicos pero lo del miércoles 12 fue terrible y merece la condena sin vacilación de ningún tipo, de todo el movimiento popular uruguayo agregó Borges- entrevistado en el Estudio Josè Germán Araújo de Radio Centernario. Saludó la declaración de la ATSS también solidarizándose con los jubilados y trabajadores argentinos.

Reivindicamos la justeza de la causas de la pelea de los jubilados en Argentina, señaló el representante de la Cojupe, nuestra solidaridad entonces en particular con los integrante de la Mesa Coordinadora de los Jubilados en Argentina con quienes tenemos estrechos y fraternales vínculos.

Dijo que la ofensiva contra los jubilados a nivel internacional es parte de la principal estrategia que tiene el capital financiero internacional y hemos intentando en estos años en medio de la lucha por los tres puntos del plebiscito, poner esto como ejemplo , como un ejemplo mas del contenido de nuestra propia lucha.

Hay varios países donde se sigue atacando los derechos de los jubilados y pensionistas y se debe tomar conciencia de las verdadera intenciones del capital financiero –esa gran concentración de poder que tienen los monopolios contemporáneos- y todos los que en definitiva intentar dominar a los pueblos , frenar las luchas, reprimirlas . Esto hay que tomarlo muy en serio porque esto es parte de la lucha de esta época.

Como ejemplo de  los objetivos del capital, Borges puso como ejemplo lo que ocurre en España donde ahora se procura llevar la edad jubilatoria a los 70 años.

Al referirse a la situación nacional en este tema, Borges dijo que estamos viendo cómo se perfila una continuidad con la continuidad con las políticas proyectadas por el gobierno anterior.

Ya en el actual gobierno se está manifestando de manera muy cruda y muy dura esa continuidad.

El Ministro de Economía ya lo ha dicho muy claramente, el Diálogo Social no va a incluir los temas esenciales de la seguridad social en el país y punto.

Este es un hombre que està desconociendo la legitimidad de casi un millón de votos que apoyaron los tres puntos del plebiscito, poniéndose a la misma altura de los referentes políticos del gobierno anterior que también intentan cuestionar e impugnar la lucha que se dio, agregó .

El plebiscito planteaba incluir en la Constitución de la Republica, fijar la edad para jubilarse en 60 años, eliminar las Afap y equiparar jubilaciones y pensiones mínimas con el salario mínimo nacional.

Lo que se anunció desde las nuevas autoridades es algo muy grave y pensamos que el movimiento popular en su conjunto debe actuar en consecuencia. Han colocado a la cabeza del BPS a connotados defensores del sistema mixto que es lo peor que le puede suceder a la seguridad social, pero además algunos de ellos han sido connotados militantes anti plebiscito, afirmó José Luis Borges.

El local de la Cojupe está en la calle Jackson 1409 esquina Rodó.

Noticias relacionadas
Radio en vivo