Foto:Presidencia de la República.
La pregunta del título es parte de una de las memorables canciones de la chilena Violeta Parra. “Que dirá el santo padre que vive en Roma que le están degollando a su paloma”. Hacía referencia al crimen del franquismo cometido contra el patriota español Juliàn Grimau, en 1963.
Ayer el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó, en una celebración interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Montevideo, donde el cardenal Daniel Sturla realizó una oración en apoyo al Gobierno. La ceremonia estuvo a cargo de la confraternidad judeo–cristiana.
Sobre las 19:00 horas, el mandatario arribó al templo ubicado frente a la Plaza de la Constitución (Matriz) y fue recibido por Sturla, quien ofició de anfitrión, acompañado por los restantes copresidentes de la confraternidad; Jerónimo Granados y Daniel Dolinsky.
Luego de leer un pasaje de la biblia, los tres miembros de la confraternidad, así como el obispo de Canelones, Heriberto Bodeant, compartieron oraciones sobre ideas de bien, buenos augurios, deseos de paz y avance de desarrollo pleno. Al culminar las oratorias, el presidente de la República fue convocado a encender velas, como signo de vida e iluminación.
“Son mensajes fuertes de esperanza, cargados de fe y de religiosidad, pero también de responsabilidad de hacer las cosas bien por el pueblo”, reflexionó Orsi, en declaraciones brindadas a los medios de comunicación, al finalizar la actividad. En la ocasión, aseguró que estará en contacto con las distintas congregaciones o credos, dispuesto a facilitar espacios de diálogo.
En la madrugada de este martes –hora uruguaya- el ejército de Israel retomó los bombardeos contra la población civil en Gaza con un saldo inicial de 300 vìcitmas.
¿Qué hará el gobierno uruguayo?. ¿Qué harán los integrantes de la confraternidad religiosa que celebraron anoche en la Catedral Metropolitana?