Foto archivo La Juventud: El profesor Alejandro Hamed Franco , durante la presentación de su obra El Calvario Palestino, año 2022.
En Uruguay como viene ocurriendo hace ya varios años, desde el Semanario La Juventud se organiza una actividad sobre el tema. El próximo viernes 28 a las 19 horas se realizará el conversatorio en el que participarán el maestro e investigador Gonzalo Abella; Maria Landi, integrante de Espacios Libres de Apartheid; el Profesor Christian Mirza, integrante de la Coordinación por Palestina y el coordinador del semanario La Juventud, Gonzalo Isasmendi.
La actividad será en la sede la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas , Jackson 1409 esquina Rodó.
El Día Internacional de Jerusalén fue proclamado por el ayatolá Jomeini, líder de la Revolución Islámica iraní, el 7 de agosto de 1979, a propuesta de Ebrahim Yazdí, segundo ministro de Exteriores del gobierno interino de Irán de Mehdí Bazargán.
«A lo largo de todos estos años, he advertido a los musulmanes del peligro del ocupante israelí, que estos días ha intensificado sus feroces ataques a los hermanos y hermanas palestinos, y que está bombardeando especialmente las casas de los combatientes palestinos en el sur de Líbano para aniquilarlos.
Pido al común de los musulmanes del mundo y a los gobiernos islámicos que se unan para acortarle la mano al invasor y a sus partidarios, e invito al conjunto de los musulmanes del mundo a elegir como «día de Al-Quds» el último viernes del mes bendito de ramadán, que es uno de los días del destino y puede ser decisivo para la suerte de los palestinos y proclamar en manifestaciones la solidaridad internacional de los musulmanes en apoyo a los derechos legales del pueblo musulmán. A Dios altísimo le pido la victoria de los musulmanes sobre quienes lo niegan. Sea con ustedes la paz, la misericordia de Dios y sus bendiciones. Ruhollah al-Musawi al-Jomeini»,
Mensaje publicado por el ayatolá Jomeini el 7 de agosto de 1979.