


Se llevó a cabo en la noche de este viernes en la sede de la Coordinadora de Jubilados y Penionistas del Uruguay el conversatorio en el marco del Día Mundial de Al Quds organizado por el semanario La Juventud, en el que expusieron el maestro Gonzalo Abella, el profesor Christian Mirza de la Coordinación por Palestina-Uruguay, María Landi de Espacios Libres de Apartheid y Gonzalo Isasmendi por La Juventud.
En las intervenciones se expusieron aspectos históricos sobre esa ciudad (Jerusalén para el mundo occidental) emblemática para los pueblos árabes y musulmanes, y se analizó la agresión sionista contra Palestina desarrollada en esta etapa desde octubre de 2023 y sus repercusiones internacionales. Posteriormente se llevó a cabo un intercambio con el público que incluyó intervenciones de estudiantes universitarios acerca de la discusión que esta llevando adelante la Udelar para adoptar una postura sobre la permanencia de una oficina de innovación instalada por el gobierno anterior y ratificada hasta el momento por el nuevo gobierno del Frente Amplio.
Al dar apertura a la actividad, Gonzalo isasmendi, coordinador del semanario La Juventud, se refirió al papel de los medios de comunicación comprometidos con la causa del pueblo palestino para difundir la verdad de lo que está ocurriendo en esa tierrra, ante la manipulación de medios a nivel internacional que son cómplices del accionar del gobierno sionista israelí y la complicidad de EEUU.
Estuvo presente una delegación de la representación diplomática de la República Islámica de Irán en Uruguay, siendo el país donde surgió inicialmente la idea de realizar cada año el Día Mundial de Al Quds a comienzos de los 80.
Aquí puede verse el desarrollo del conversatorio: