lunes, abril 21, 2025
InicioDestacadasMemoria, juicio y castigo

Memoria, juicio y castigo

Desde Radio 36 Centenario no olvidamos lo que ocurrió, antes, durante y después de la última dictadura cívico militar en Uruguay con cientos de compatriotas que fueron detenidos , torturados y desaparecidos.

PRIETO, Wenceslao. Asesinado el  4/4/72

Fue asesinado en su domicilio por integrantes del Cuerpo de Choque de la Policía.

En un trabajo periodístico titulado “Cacería y muerte de Wenceslao Prieto” que lleva la firma de Hugo Alfaro y fuera publicado en el semanario Marcha del 14 de abril de 1972, el autor escribe que Wenseslao Prieto fue un trabajador bancario y militante gremial en AEBU.

En 1960 ganó un concurso del Banco Comercial pasando a trabajar primero en Peñarol y luego en Las Piedras. Sufría de depresión. En 1970 fue detenido en dos oportunidades en forma arbitraria. Fue afiliado del Partido Socialista. En plena campaña electoral de 1971 recae en sus estados depresivos .

El fatídico 4 de abril entra en crisis y se pasea armado por la casa y la acera. El brote sicòtico avanza. Su familiares llaman a Salud Pùblica y desde allí contestan que tienen una sola ambulancia que debe atender antes tres llamados. El Casmu alega no tener personal especializado y el siquiatra que lo atiende no está en Montevideo.

La crónica de Hugo Alfaro señala que el médico sugiere pedir ayuda a la seccional de la zona , Contra todos los dictados más elementales del sentido común , mandan de la 21 un “ropero” con personal uniformado.

Prieto recibió tres disparos y cayó en el fondo de su casa. “Pero no era inevitable el desenlace trágico, porque se estuvo muy lejos de hacer todo lo posible para evitarlo”.

Noticias relacionadas
Radio en vivo