Leonardo Luzardo, candidato a la Intendencia , y Alberto Soria candidato a la alcaldía de Las Piedras.
Trabajador metalúrgico. Nació hace 41 años en Las Piedras y es referente de la Unidad Popular Frente de Trabajadores en la ciudad. Militante del Movimiento 26 de Marzo, habló de las propuestas de la izquierda para las elecciones del 11 de mayo, refiriéndose a las carencias en materia de transporte y la situación de la vivienda. Hablamos con los vecinos de los temas locales pero los asociamos a la situación nacional, señaló .
Nosotros tenemos otra visión de cómo se viene manejando la alcaldía de Las Piedras. En este momento en que está comenzando la campaña política hacia las elecciones del 11 de mayo no solamente estamos hablando con los vecinos de lo que pasa en el municipio sino también de política en general, dijo el trabajador.
Agregó que Justamente conversábamos hace uno días con unos vecinos que tienen un problema en el hospital de Las Piedras donde no hay medicamentos para siquiatría y veíamos precisamente que el presidente Orsi decía que se le iba a dar más plata al Casmu.
Entonces decíamos que esto no tiene mucho que con el municipio . porque la falta de medicamentos es un tema del Ministerio de Salud Pública, pero creemos que el municipio debería involucrarse en el tema por es el hospital principal, afirmo el candidato de Unidad Popular.
Consultado sobre las necesidades de los habitantes de Las Piedras, Alberto Soria dijo que es una ciudad dormitorio y tenemos que viajar a Montevideo a trabajar. El boleto es carísimo porque estamos pagando 102 pesos por cada viaje y en mes son casi 4 mil pesos , y esto es bravo con los salarios tan bajos.
Soria dijo que una de las propuestas de Unidad Popular Frente de Trabajadores es municipalizar el transporte no solamente de la alcaldía, también a nivel departamental. Ese es un punto importante de nuestra propuesta.
Veíamos en recorrida que hacíamos, que hay puntos escondidos u olvidados por parte de la Alcaldía de los anteriores gobiernos , pero vemos que renovaron la Plaza invirtiendo 87 millones de pesos – unos 2 millones y medio de dólares-. No negamos el avance o el progreso para tener una plaza linda pero capaz que esa inversión no era tan necesaria cuando tenemos barrios muy carenciados donde las calles son un barrial, no entra una ambulancia , no entra la recolección de basura , les pasa un arroyo por detrás que cuando llueve mucho eso se desborda.
Obviamente los vecinos no quisieron ir a vivir ahì, agrega. Fueron obligados por que el sistema y la sociedad los lleva entonces con este tema planteamos lo que fue propuesta de Unidad Popular a nivel nacional, un plan nacional de vivienda.
Soria dijo que las elecciones municipales van a pasar y por eso hay que mirar mirar màs allà y por ello pensamos que es importante que los vecinos se vayan arrimando y escuchando nuestras propuestas de cambio para e ir conformando un colectivo fuerte donde el vecino se comprometa y fundamentalmente se organice.
Agregó que de ser electo para la Alcaldía, se propone estar mano a mano con las fuerzas vivas de cada barrio de Las Piedras, organizaciones sociales o comisiones de fomento porque son los que están viviendo los problemas día a día, señaló Albero Soria.
Los militantes de Unidad Popular Frente de Trabajadores se instalan todos los domingos desde las 10 en las ferias de Las Piedras con un puesto . Desde allí donde dialogan con los vecinos sobre la propuesta de la izquierda. Un puesto se ubica en Atanasio Sierra y la vía y el otro en Battle y Ordoñez y la vía .
Esto tiene que cambiar y se puede cambiar, afirma Rossana Urián
Rossana Urián llegó hasta el asentamiento San Marcos obligada por complicadas situaciones familiares que la han llevado a vivir en distintas zonas. Nació en San José, y con el tiempo ha vivido en Villa Alegría, Progreso, en el complejo de viviendas Cobena. La primera vez que llegó al asentamiento vivió a la entrada del mismo y actualmente en una vivienda de costaneros y techo de chapas por la que pagas $6.500 mensuales.
Tiene problemas de salud que se atiende en el Hospital de Las Piedras. “Tenemos que caminar cerca de veinte cuadras para poder tomar el 600, que pasa cada una hora”, agrega.
Tiene firme confianza que las condiciones en las que vive ella y mucha gente se pueden cambiar. Claro que se puede cambiar, afirma, y habla de cuando- años atrás – militó en el Frente Amplio, cuando participó en las movilizaciones llevando la bandera tricolor .
Esto fue, señala, cuando vimos que lo que se estaba haciendo desde el gobierno no era lo que se había prometido y recuerda cuando llegó el Presidente Bush a Uruguay invitado por el ex presidente Tabaré Vázquez. Me acuerdo de la gran manifestación de repudio a eso y como se reprimió a la gente, señala .
Me duele el dolor de los demás, señala, y habla de la desinformación que tiene la gente de las cosas. La televisión miente; las radios mienten, los diarios mienten, señala . Por eso ya estamos haciendo reuniones acá de la Unidad Popular y haremos campaña por el “Rasta” como candidato a la Alcaldía de Las Piedras, agrega


