lunes, abril 21, 2025
InicioDestacadas"No podés disociar lo departamental de lo nacional"

«No podés disociar lo departamental de lo nacional»

Resumen de la audición semanal de Eduardo Rubio, candidato a la Intendencia de Montevideo por Unidad Popular-Frente de Trabajadores, que se emite los lunes a las 9 h en radio Centenario.

Antes que nada, anunciarles e invitar a los que estén interesados que empezamos esta semana a instalar algunos talleres temáticos, vinculados también al tema departamental, a las políticas departamentales, que como decimos, es imposible separarlas de lo que son las políticas nacionales. Hay una concepción política que expresa la visión del mundo, la visión de qué sociedad queremos, y se expresa en lo general, en lo mediano, en lo particular.

Quien aplica una política económica neoliberal en el gobierno nacional, no va a salirse de ese molde en la aplicación de las políticas departamentales.

Pero hablando de los talleres, este viernes a las 18 horas en la fonoplatea «Gustavo Nocetti», en Convención 1165, conducido por el compañero maestro Gonzalo Abella, arranca el taller vinculado a este tema, «Montevideo, una identidad para armar colectivamente». Plantea en el fondo ir rescatando la memoria de este Montevideo, que ha sido también escenario y protagonista de grandes luchas de nuestro pueblo.

En un mundo en el que el sistema, el modelo, la ideología dominante apunta a desarraigarnos, a que no tengamos referencias, a pensar que todo es así instantáneo, momentáneo, que aparece y desaparece, rescatar esa memoria nos hace mucho más fuertes, nos arraiga, nos referencia.

Hablando a veces sobre todo con muchachos jóvenes, que por suerte se van incorporando de forma importante a la lucha política, el ir a hechos históricos que están directamente vinculados con el hoy, es como un descubrimiento muy importante, y nos hace sentir parte de ese proceso, un proceso de lucha de nuestro pueblo. Por tanto, saludo al compañero Abella, siempre presente, aportando, y la convocatoria a todos los que quieran participar este viernes.

Y se está preparando ya un taller impulsado por los jóvenes, vinculado a la definición de políticas juveniles a nivel departamental.

Salir a la calle

La convocatoria es a salir a la calle, compañeras, compañeros, hay compañeros que nos dicen, yo apoyo, yo escucho, compro una rifa pero no estoy para militar. En este momento, este es un momento que la verdad que nos precisamos todos, respetando las situaciones de cada quien, pero este fin de semana que viene por ejemplo arranca la Rural del Prado, vamos a tener un puesto, no todos los días pero algunos días vamos a tener un puesto. Este fin de semana se prepara una movida en Villa García.

Nombré lugares donde estuvimos, estuvimos también en otros lugares, pero hubieron compañeros movilizados, vi las fotos de acá de Barrio Sur, en Palermo en la feria de la calle Salto y en todo el país también, en los distintos lugares que nos presentamos, ha habido movilizaciones.

Entonces, la convocatoria a recuperar este espacio compañero, porque si no estamos nosotros, nadie va a hablar sobre el tema de las privatizaciones, nadie va a hablar sobre el tema de la verdadera participación de la gente organizadamente. Tenemos además una situación de un boicot total de los grandes medios de comunicación, ya ni nos nombran, que por lo menos por un mínimo respeto, ya ni nos nombran, y acá hay temas políticos de peso. O sea, cuando hay una fuerza política comprometida con Palestina, que en cada lugar que estamos, levantamos esa bandera, se cierran puertas y no nos importa, que se nos cierren todas las puertas porque no vamos a dejar de levantar nuestra bandera solidaria con la lucha del pueblo palestino y de condena de genocidio del gobierno fascista de Netanyahu, apoyado por el gobierno fascista de Trump.

Entonces, en los medios no estamos. ¿Dónde estamos y cómo aparecemos, cómo se entera la gente? Con nuestra presencia en la calle, en ese contacto mano a mano, en la entrega del volante, en el diálogo, hay gente que hoy quiere conversar, que tiene dudas y nosotros tenemos que llegar a toda esa gente colocando la voz de la izquierda en esta batalla política.

Y entre tantas cosas buenas que están pasando, vamos a anunciar una cosa muy buena, este martes a las 16:30, y va todos los martes y jueves de 16:30 a 17:30 hs., arranca un programa vinculado justamente a esta campaña electoral hacia las elecciones departamentales. El nombre del programa es «La izquierda está en los barrios», es muy bueno el nombre, conducido por dos jóvenes que van seguramente a hacer un tremendo programa, Daniela y Dante van a estar conduciendo ese programa, tengo el orgullo de ser el primer invitado, mañana me van a tener que aguantar de vuelta a las 16:30 hs., con la alegría de participar de estos espacios en donde la juventud es protagonista.

No es que están preparándose para el futuro, son protagonistas ahora. Van a ver qué programa lindo, los invito a escucharlo todos los martes y jueves, van a estar convocando a los compañeros de todo el país que están en esta batalla electoral por las departamentales, a los alcaldes, a los compañeros concejales, va a ser un programa muy bueno y con un título espectacular, «La izquierda está en los barrios».

Y vamos a eso, porque tenemos que salir a hablar con la gente, con la gente sobre todo que es de izquierda, que no nos votó, capaz que no nos va a votar, pero razonemos de esta manera, primero, esta elección en Montevideo no tiene ninguna expectativa, ya se sabe que gana el Frente Amplio, y dentro del Frente Amplio ya se sabe que gana Mario Bergara.

La gente no puede engañarse

Entonces, acá hay que empezar a cortar con aquellas elucubraciones que dicen, el que esté votando en las elecciones municipales al Frente Amplio, está votando a Bergara como candidato a intendente. Y no voy a hacer ningún juicio personal sobre Bergara, pero políticamente sabemos que representa la esencia de la política neoliberal matrizada por el entonces ministro Danilo Astori, fue parte de ese equipo, además lo dice abiertamente. Es como votar a Gabriel Oddone a la Intendencia de Montevideo, exactamente lo mismo.

Entonces la gente no puede engañarse, podrás votar para el alcalde porque es tu amigo, ¿pero en realidad estás pidiendo el voto para quién? Para el candidato mayoritario que es el contador Bergara.

Y estás votando también al partido que está en el gobierno nacional, no podés disociar lo departamental de lo nacional. Es más, en la propia propaganda ustedes ven que permanentemente se referencian en la acumulación de fuerzas que da ser parte del gobierno nacional. Quien vote al Frente Amplio, está votando al partido de un gobierno que por ejemplo se niega a suspender la instalación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en Jerusalén, en un claro gesto de respaldo al gobierno criminal de Benjamín Netanyahu. Esto hay que plantearlo y hablarlo con la gente, acá nos caben dos interpretaciones, quien vota a este partido está votando la gestión de este gobierno.

Aquella persona que se sienta de izquierda, que es de izquierda, dice aquí no corre aquel verso “hay que sacarlos a estos porque es terrible y no aguantamos cinco años más”, no, acá llevamos 35 años del mismo gobierno y va a seguir cinco años más, no tengo dudas. Pero va a estar votando al partido de un gobierno que permitió el ingreso de tropas yanquis a entrenar soldados uruguayos con el voto de todos sus senadores, más allá del discurso que hayan hecho, votaron que sí, para no generarles problemas a este gobierno.

Entonces, aquí las palabras las podés disfrazar o dibujar como quieras, pero los hechos son incuestionables, son incontrastables, quien vote al Frente Amplio que es votar a Bergara como intendente de Montevideo, está votando el partido de un gobierno que ha sostenido a voz en cuello que no van a tocar las AFAPs, el otro día lo dijeron de vuelta, que no van a tocar las AFAPs. O sea que van a respetar la voluntad popular de un plebiscito que estuvo viciado de la más brutal ausencia de democracia, donde todos los medios de comunicación y todos los principales dirigentes de los grandes partidos hicieron campaña en contra, hubo casi nula posibilidad de abrir un espacio de comunicación.

Entonces, compañera, compañero, hermano de este pueblo que te sentís de izquierda y que estás pensando “pero esto no es el gobierno nacional”, estás votando a un partido fortaleciendo la posición de un partido que en el gobierno se propone mantener sin tocar el régimen de las AFAPs, y podríamos seguir enumerando definiciones de fondo.

Decíamos el otro día cuando saludamos el acto aniversario del 26, que la actitud está de supuesta neutralidad en el conflicto del Medio Oriente, en una guerra en la que tiran de un solo lado, esa neutralidad es complicidad, y es la complicidad de un gobierno que dice ser un gobierno progresista y de izquierda.

Entonces, es muy importante poder razonar sin agredir con todas las compañeras y compañeros que nos vamos a encontrar hoy en una feria, en una actividad, en una marcha, en las actividades que sean, porque nos encontramos en la marcha por Palestina, nos encontramos en la marcha contra el proyecto Neptuno – Arazatí.

Ahora se propagandea que una prioridad es construir Casupá, pero no dicen nada de que van a mantener el proyecto Neptuno – Arazatí, porque ahí está la mano de Mekorot también, la empresa de aguas de Israel, que va a tener el negocio de desalinizar el agua del Río de la Plata.

Entonces, quien vote ahora en mayo por el partido que está en el gobierno, está votando a favor de este gobierno que va a mantener el proyecto Neptuno – Arazatí porque hay que respetar los contratos que firmó el Estado. Sería mucho mejor que se respetase como gobierno la Constitución, que marca claramente, después de una gran victoria popular, que el agua no se puede privatizar, que el agua es un bien común, un bien de la sociedad, que no es privatizable.

Seguramente cualquiera de ustedes, pensando, va a encontrar más argumentos, pero nos parece que esta línea argumental tenemos que utilizarla, porque es importante. Nosotros decimos, en mayo, obviamente no vamos a ganar la Intendencia, no vamos a sacar ningún edil, capaz que en algún lugar metemos un concejal, pero en realidad el objetivo central que nos proponemos en esta etapa, es poder fortalecer la voz de la izquierda. Crecer en organización, en presencia en cada barrio, en cada localidad, en cada lugar de trabajo, en cada centro de estudios, pero crecer además identificados con una propuesta que marca la diferencia, que se contrapone radicalmente con los otros actores que están en esta lucha política. ¿Cuál es el debate de fondo, entre los candidatos de la coalición multicolor y los candidatos del Frente Amplio?

Ahora me decían la consigna de Bergara, «Por un Montevideo nuevo». ¿Qué quiere decir, después que estás gobernando 35 años, un Montevideo nuevo?

Dicen que tiene que estar limpio, pero nosotros decimos: Montevideo tiene que estar limpio en base al fortalecimiento de la estructura de la Intendencia, con más trabajadores, con más equipamiento, con mejor planificación. Y tiene que estar limpio también en base a una política, que no sólo le compete a la Intendencia, pero que tiene que ver con la situación que viven miles y miles de uruguayos en la calle. Eso está vinculado a cómo se revuelven los contenedores, cómo queda basura afuera, tiene que ver con este modelo económico.

Y si no enfrentás este modelo económico, y no te proponés un cambio social, no vas a conseguir una ciudad limpia.

Tiene que haber educación, pero y en estas condiciones además, tiene que haber mucho más fuerza de los instrumentos que el Estado cuenta para limpiar la ciudad.

Cuando hablamos del transporte, que es un tema que sale en cada barrio que vamos, en los barrios sobre todo, no tanto en el Centro, la desvergüenza de quienes acumulan fortunas con un sistema de transporte al servicio del lucro de unas pocas empresas, casi de una sola, y en detrimento de las necesidades que la gente tiene. No voy a repetir algunos ejemplos que hemos puesto, pero cualquiera de ustedes que me escucha, que está en un barrio Montevideo, que tiene que salir a trabajar a las 6 de la mañana, a las 7, sabe cómo vienen los ómnibus, y que a veces pierde uno o dos ómnibus, porque no paran, porque están llenos. Y eso implica que de repente llegás tarde a trabajar o a estudiar.

Un sistema arcaico, añejo, que no se toca, porque cada vez que hay algún cambio es en torno a los intereses de las empresas que hacen negocio con el transporte.

Entonces, la municipalización, o sea la estatización del servicio de transporte, es una propuesta única de la izquierda. El otro día escuchaba a la candidata que tiene al Frente que hablaba de un sistema multimodal, con dos troncales, y una línea que podría ser municipal. Una línea en todo Montevideo, que ya no es ni timidez, es simplemente, vos ponés una línea y estás consolidando el resto, porque dice, no, yo municipalicé una línea, ¿y el resto?

Entonces, levantar esta propuesta es levantar la antítesis del modelo vigente, y es colocar en discusión conceptos de fondo, porque se aplican en lo municipal, pero se aplican en lo nacional. Cuando hablás de estatizar o privatizar, estás hablando de modelo.

¡¡A participar!!

Cuando hablamos del concepto con el que nos manejamos para la defensa del agua, es el agua al servicio del mercado o el agua, como plantea nuestra Constitución, al servicio de nuestro pueblo.

Y ahí entra no sólo Arazatí – Neptuno, ahí entra el hidrógeno verde, ahí entran todas las cosas que este mismo gobierno, que se dice de izquierda, está empecinado en impulsar. Pero bueno, estimadas y estimados oyentes, se nos fue el tiempo. La convocatoria a estar atentos a cada lugar en donde vamos a estar visitando este fin de semana que viene, y entre semana también.

La convocatoria entonces a estar, a participar, a sumarse, nos precisamos todos. Y este pueblo, este pueblo luchador, con memoria, que vamos a estar reconstruyendo, necesita de una izquierda más fuerte, más presente, más organizada, con mayor capacidad de movilización, y ese es el desafío que hoy estamos enfrentando.

Acá podés escuchar la audición completa de esta semana:

Noticias relacionadas
Radio en vivo