13 de los 19 departamentos del país serán escenario de las diez etapas de la Vuelta Ciclista del Uruguay. Los 148 ciclistas de equipos nacionales y extranjeros recorrerán 1.637,9 kilómetros desde el 11 al 20 próximo.
La primera etapa se corrió ayer entre Montevideo y Rocha. El ganador fue para el campeón panamericano Leangel Linarez, de la selección de Venezuela. Hizo un tiempo de cuatro horas, 57 minutos y siete segundos. En segundo lugar fue Leonel Rodríguez, de Cerro Largo, y el otro lugar en el podio fue para el brasileño Kásio Freitas, de Swift Carbon de Brasil.
Los equipos orientales son CC Cerro Largo, Armonía Cycles, Náutico Bocas del Cufré, Dolores Cycles, Audax de Flores y el Punta del Este.
Entre los equipos llegados del exterior están los llegados desde Brasil ACRS Cycling Team y el Swift Carbon , y el equipo argentino Maní Zabala. También participa la selección de Venezuela que llegaron a Uruguay para corren en la Vuelta Ciclista y luego de finalizada esta, participarán en el 39º Panamericano de ruta, que se disputará en Punta del Este .
En total son 27 los equipos participantes de esta edición de la Vuelta Ciclista; las etapas de la competencia serán las siguientes:
Viernes 11. Etapa 1: Montevideo – Rocha (197 km) / Ganador: Leangel Linares (Venezuela).
Sábado 12. Etapa 2A: Contrarreloj por equipos en Treinta y Tres (10 km). Etapa 2B: Treinta y Tres – Melo (110 km).
Domingo 13. Etapa 3: Caraguatá – Tacuarembó (120 km).
Lunes 14. Etapa 4: Tacuarembó – Paysandú (199 km).
Martes 15. Etapa 5 A: Contrarreloj individual en Paysandú (15 km). Etapa 5 B: Paysandú – Mercedes (120 km).
Miércoles 16. Etapa 6: Mercedes – Carmelo (199 km).
Jueves 17.Etapa 7: Agraciada – Durazno (190 km).
Viernes 18. Etapa 8: Durazno – Trinidad (180 km).
Sábado 19. Etapa 9: Santa Lucía – Maldonado (170 km)
Domingo20. Etapa 10: Maldonado – Montevideo (190 km)