Radio36 Header Player
Domingo, 29 de Junio de 2025
EN VIVO: La Imprescindible CX 36 On Line
InicioInformación nacionalInforme sobre alumnos de Primaria muestra descenso en habilidades socioemocionales

Informe sobre alumnos de Primaria muestra descenso en habilidades socioemocionales

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) presentó un reporte que evidencia un deterioro generalizado de las habilidades socioemocionales en alumnos de sexto de primaria, tanto en escuelas públicas como privadas, entre 2017 y 2023. El informe fue presentado por Carmen Haretche, directora del Área Técnica del INEEd y Javier Lasida, integrante de la Comisión Directiva del INEEd.

Las dimensiones evaluadas por Aristas fueron motivación y autorregulación, habilidades interpersonales e intrapersonales. El estudio resalta una caída más pronunciada en las habilidades interpersonales, especialmente en el relacionamiento, mientras que la empatía también muestra descenso en casi todos los contextos socioeconómicos y tipos de escuela.

En cuanto a las habilidades intrapersonales, la disminución es más notoria en la regulación emocional que en el autocontrol, con mayor afectación en alumnos de contextos desfavorables. El informe destaca que el deterioro es mayor en las niñas que en los varones, tanto en habilidades interpersonales como intrapersonales.

Respecto a la motivación y autorregulación, la caída se concentra en la motivación intrínseca, mientras que la autorregulación metacognitiva y la perseverancia académica se mantienen estables. El descenso de la motivación intrínseca se observa en todos los contextos, géneros y tipos de centro.

El estudio señala que casi todas las subdimensiones de las habilidades socioemocionales guardan una relación significativa y positiva con los desempeños en lectura y matemática, aunque el vínculo es más fuerte en matemática. En particular, la motivación intrínseca y la perseverancia académica inciden más en los resultados de esa asignatura.

El informe subraya que el género es un factor relevante en el análisis de estas competencias. Además, contextualiza el deterioro en un período de menor asistencia y señales de declive en el bienestar estudiantil, lo que refuerza la necesidad de atender estos aspectos del desarrollo infantil.

Noticias relacionadas
Radio en vivo