Foto: El ataque, confirmado por el portavoz de las Fuerzas Armadas, el general de brigada Yahya Sari, fue un impacto directo que provocó un incendio y ha dejado a la embarcación en riesgo de hundimiento./ @YemenMilitaryy
El ataque se realizó porque la empresa propietaria del navío violó la prohibición de entrada a los puertos de la Palestina ocupada, una medida impuesta por Yemen en solidaridad con el pueblo palestino.
El portavoz de las Fuerzas Armadas, general de brigada Yahya Sari, informó que las fuerzas navales ejecutaron una operación con un misil de crucero que impactó directamente contra el buque Minervagracht en el Golfo de Adén, provocando un incendio a bordo que dejó al navío en riesgo de hundimiento.
De acuerdo con un comunicado oficial, el ataque se realizó porque la empresa propietaria del navío violó la prohibición de entrada a los puertos de la Palestina ocupada, una medida impuesta por Yemen en solidaridad con el pueblo palestino. Sari señaló que esta operación representa una victoria para el pueblo palestino y una respuesta a los crímenes de genocidio y hambruna perpetrados por la ocupación israelí en la Franja de Gaza.
El vocero reafirmó la continuidad de la prohibición de la navegación marítima vinculada a Israel en los mares Rojo y Arábigo, y agregó que las Fuerzas Armadas yemenitas seguirán aplicando esta restricción en el estrecho de Bab al Mandeb y el golfo de Adén.
En su declaración, advirtió a todas las empresas y embarcaciones sobre las consecuencias de ignorar esta medida y confirmó que las operaciones militares de Yemen se mantendrán hasta que cese la agresión y se levante el asedio sobre la Franja de Gaza.
En la madrugada del 29 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Yemen ejecutaron dos ataques simultáneos, utilizando un misil hipersónico de nueva generación y drones contra Tel Aviv y Eilat.
El primer ataque, según informaron autoridades militares de Saná, consistió en el lanzamiento de un misil balístico hipersónico que se dirigió hacia instalaciones consideradas estratégicas en la zona de Yafa, en Tel Aviv. El proyectil logró atravesar el sistema de defensa aérea israelí, generando una amplia activación de alarmas en distintas ciudades.
De forma simultánea, dos drones fueron lanzados hacia la ciudad de Eilat, en el sur de los territorios ocupados por Israel, alcanzando objetivos clasificados como vitales.
Desde octubre de 2023, Yemen ha intensificado sus acciones militares contra Israel en apoyo activo a la causa palestina. A pesar de no compartir fronteras, el país ha dirigido misiles y drones contra objetivos en los territorios ocupados y embarcaciones vinculadas al régimen israelí.
Las fuerzas yemeníes han afirmado que desarrollan tecnología militar nacional avanzada, incluyendo misiles de largo alcance y drones de precisión, para fortalecer su capacidad de disuasión y consolidar su rol en el eje de apoyo a Palestina.
A finales de agosto, el líder del movimiento Ansarollah, Sayyed Abdul-Malik al Houthi, confirmó que Yemen comenzó a producir misiles balísticos con múltiples ojivas, capaces de alcanzar varios objetivos de manera simultánea.