También se denuncia la actuación del Secretario de Finanzas de la Federación, Héctor do Santos y la secretaria de Organización, Rossana Lombardo.
El Concejo Central de la FUS resolvió relevar de sus funciones políticas a Bermúdez, Do Santos y Lombardo y conformar un tribunal de ética para que analice el caso. También resolvió quitar la representatividad de Bermúdez ante el PIT-CNT y la Junta Nacional de Salud. “Queremos dejarle claro a usted que a partir del día de la fecha la Federación Uruguaya de la Salud no se siente representada por Jorge Bermúdez, por lo que las decisiones que pudieran tomar ellos son a título personal, quedando nuestra Federación eximida de las mismas”, señala la misiva enviada al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala.
Hace unos cuántos años que muchos trabajadores de la salud comentan el comportamiento de Bermúdez como dirigente de la Federación Uruguaya de la Salud. Bermúdez, que se ha mantenido al frente de la FUS por años también representa a su sector en la Junta Nacional de Salud.
El manejo de los recursos y el desvío de los mismos, recursos generados por el aporte de los propios trabajadores de la salud privada de la salud , llevó a que los propios dirigentes de la FUS contratara una auditoría.
Luego de conocerse el primer informe de la misma La Federación aprobó retirar la confianza al ahora exsecretario general Jorge Bermúdez.
El informe, que fue dado a conocer por el periodista Eduardo Preve, marcó un faltante de comprobantes de gastos por unos 57.000 dólares, entre mayo de 2024 y julio de 2025.
El estudio no encontró comprobantes del 87% de los 27.000 dólares destinados a viáticos nacionales en ese período de 15 meses. Tampoco encontró comprobantes del 81% del dinero destinado bajo el concepto de honorarios profesionales, que suman unos 40.000 dólares, ni del 34% de los viáticos internacionales, por unos 371.000 pesos en total. Además, detectaron la ausencia de comprobantes por gastos de escribanía por unos 266.000 pesos y un faltante de comprobantes por gastos por compra de un inmueble por 9.000 dólares.
La auditoría, que fue realizada por la consultora CMC SFAI Uruguay y firmada por el contador Bruno Ceruzzi, detectó que en el caso de Bermúdez faltan comprobantes de viáticos nacionales por 613.000 pesos; también encontró falta de comprobantes en los viáticos atribuidos al secretario de Finanzas, Héctor do Santos, por 9.800 pesos, y de la secretaria de organización, Rossana Lombardo, por 60.500 pesos. Además faltan comprobantes por 228.000 pesos de viáticos que fueron retirados sin identificar quién los pidió.
En los 15 meses analizados por la auditoría también se detectaron gastos llamativos, aunque justificados, como 70.000 dólares destinados a gastos en la confitería 25 de Mayo.
El Concejo Central de la FUS resolvió relevar de sus funciones políticas a Bermúdez, Do Santos y Lombardo y conformar un tribunal de ética para que analice el caso. También resolvió quitar la representatividad de Bermúdez ante el PIT-CNT y la Junta Nacional de Salud. “Queremos dejarle claro a usted que a partir del día de la fecha la Federación Uruguaya de la Salud no se siente representada por Jorge Bermúdez, por lo que las decisiones que pudieran tomar ellos son a título personal, quedando nuestra Federación eximida de las mismas”, señala la misiva enviada al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala.