Foto: Biblioteca Nacional /Archivo LJ.
La Academia Nacional de Letras pidió la reapertura plena de la Biblioteca Nacional «sin más demora»
El ámbito que preside Gerardo Caetano, y que se encuentra dentro del MEC, apuntó que, a cuatro meses de la suspensión «casi total», no se conocen «propuestas factibles» de un retorno a la normalidad de la primera biblioteca del país.
En nota publicada por el diario EL País, se informa que la Academia Nacional de Letras de Uruguay, bajo la órbita del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), planteó su “preocupación” por la “suspensión casi total” de los servicios la Biblioteca Nacional del Uruguay (BNU) desde el 26 de mayo, e instó a los poderes del Estado a brindar los recursos necesarios que le permitan reabrir totalmente “sin más demora”.
“A cuatro meses de la suspensión casi total de los servicios que por ley la Biblioteca Nacional debe prestar a los usuarios, sin que se hayan difundido propuestas factibles de reanudación consistente hasta la fecha, la Academia Nacional de Letras, en el marco de sus estrictos cometidos”, realizó dos consideraciones.
Por un lado, “manifestar su preocupación por la situación planteada, en la que no parecen verificarse cambios en lo inmediato”, y también “reivindicar como prioritaria y sin dilaciones la atención principal a los lectores, aunque sea en condiciones básicas, en tanto se instrumenten otras medidas de fondo, con el correspondiente respaldo presupuestal y técnico, para una plena reapertura de la institución a breve plazo”, agregó la declaración.
La academia, creada en 1943 y hoy presidida por el reconocido historiador Gerardo Caetano, puntualizó que con “sentido constructivo” se abstuvo de participar del debate que se suscitó desde el 26 de mayo, Día del Libro, cuando la directora de BNU, Rocío Schiappapietra, anunció que se cerraba el acceso general a la biblioteca, salvo agenda previa, hasta que se aterrice una reforma, de la que no se conocen detalles.
En ese sentido, la academia “ofreció su colaboración para que la interrupción de actividades fuera lo más acotada posible”, pero “agotadas esas instancias sin resultado alguno, por lo menos hasta este momento”, es que en el marco del presupuesto, resolvieron pronunciarse públicamente.
“Esta academia insta a los poderes del Estado a que se provea a la primera biblioteca pública del país de los recursos que le permitan reabrir sus puertas sin más demora para continuar prestando las funciones para las que fue concebida hace más de doscientos años”, se señala en la declaración de las autoridades de la Academia Nacional de Letras.