El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tuvo en su discurso en la Conferencia de Embajadores, este lunes, palabras que a muchos líderes africanos les resultaron insultantes, informa TF1.
De acuerdo con el mandatario francés, Francia tuvo «razón» al intervenir en los países africanos para luchar contra el terrorismo desde 2013, pero los dirigentes africanos «se olvidaron de dar las gracias» a París por tal motivo.
«Digo esto a todos los dirigentes africanos que no han tenido el valor de soportarlo frente a sus propias opiniones: ninguno de ellos tendría hoy un país soberano si el Ejército francés no se hubiera desplegado en esa región», sostuvo Macron.
Además, aseguró que «Francia no da un paso atrás en África, simplemente es lúcida y se reorganiza
Las palabras del mandatario francés provocaron indignación en los países africanos.
El ministro de Asuntos Exteriores de Chad, Abderaman Koulamallah, calificó de «actitud despectiva» las afirmaciones de Macron sobre los líderes africanos.
«El Gobierno de la República de Chad expresa su profunda preocupación tras las declaraciones realizadas recientemente por el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, que reflejan una actitud despectiva hacia África y los africanos», señala el comunicado del canciller, que también destacó que «los dirigentes franceses deben aprender a respetar al pueblo africano».
En respuesta a las acusaciones expresadas por Macron, el ministro de Asuntos Exteriores de Chad afirmó que Francia no ha reconocido hasta ahora el «papel decisivo» desempeñado por África, en general, y por Chad en particular, en la liberación de Francia durante las dos guerras mundiales, así como «los sacrificios realizados por los soldados africanos».
Agregó que en 60 años de presencia de Francia en el país, «la contribución francesa se ha limitado a menudo a sus propios intereses estratégicos, sin ningún impacto real duradero en el desarrollo del pueblo chadiano».
Las afirmaciones del presidente de Francia fueron también rechazadas por el primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, quien calificó sus palabras como «totalmente erróneas». «[Macron] afirma que ‘ningún país africano sería hoy soberano si Francia no se hubiera desplegado’.
Francia no tiene ni la capacidad ni la legitimidad para garantizar la seguridad y la soberanía de África. Al contrario, a menudo ha contribuido a desestabilizar algunos países africanos, como Libia, con consecuencias desastrosas para la estabilidad y la seguridad del Sahel», subrayó.