Los recursos que asigna el gobierno de turno a los distintos sectores que dependen del Estado , muestran entre otros aspectos, en que lugar de la lista de prioridades está, según el Ministerio de Economía y la OPP-cada uno de esos sectores.
Ya se escuchan reclamos desde algunos sectores del funcionariado estatal, de los sectores vinculados al tema vivienda, entre otros.
En esta nueva administración de gobierno, los recursos asignados en el presupuesto para la educación también serán insuficientes. Histórico es el reclamo de los sindicatos docentes de las distintas ramas de la educación del 6% del PBI , más 1% para investigación. En el presupuesto anunciado, el reclamo tampoco será contemplado.
Desde la FEUU se denuncia que la Universidad de la República solicitó un incremento de 52% de su presupuesto asignado, el mínimo indispensable para acompasar su realidad actual.
Señalan que para el Poder Ejecutivo esto no fue una prioridad y el incremento asignado fue de un escaso 1,8%.
Ante estó, la Federación se declaró en conflicto .
Y los funcionarios no docentes de la principal casa de estudios del país agremiados en AFFUR también se movilizan . Están convocando para mañana jueves 4 a Asamblea General a las 8:30 por lo que realizan un paro parcial.
